Canada
“Su reconocida excelencia educativa junto con la amabilidad innata de su gente para acompañar y acoger a estudiantes del mundo entero, hacen de Canadá uno de los mejores destinos para aprender inglés o francés durante un periodo escolar o en vacaciones ”
Canadá es el segundo país de habla inglesa más grande del mundo. Con una población de alrededor de 36 millones de personas y una economía que ocupa el sexto lugar en el ranking mundial. Está constituido por diez provincias y tres territorios, cada uno se distingue por sus características geográficas, históricas, demográficas y económicas, contribuyendo a la diversidad y dinamismo del país. Culturalmente rico, gracias a la gran cantidad de inmigrantes llegados, que han hecho que la cultura sea muy amplia y variada, y que existan diferentes tipos de características culturales y un abundante desarrollo social.
Es un país bilingüe. Sus lenguas oficiales son el inglés y el francés. El arte también está presente. Y abarca desde la pintura y la escultura pasando por las artes escénicas o la música. Contribuyendo a enriquecer, aún más, la cultura del país.
Tierra de gran belleza natural, variada topografía y distintos climas, dado su enorme extensión geográfica. Posee vastas costas, bosques, montañas, lagos y extensas praderas. Canadá es un país para los amantes del deporte, y su principal deporte es sin duda alguna el hockey, de hecho, el país es considerado como una potencia mundial. Es también común la práctica del ski en todas sus variedades, futbol, beisbol, golf, voleibol, baloncesto, etc. Canadá cuenta con uno de los sistemas educativos más prestigiosos del mundo. Abalado por unos excelentes resultados en los distintos informes PISA. En los cuales, ha obtenido puntuaciones superiores al afamado sistema finlandés, en lectura o matemáticas.
¡Las posibilidades en Canadá son tan variadas como infinitas!
sistema educativo
El 95% de los canadienses se educa en la enseñanza pública.
Uno de los grandes éxitos de Canadá es su sistema educativo.
Cada año el informe PISA avala su éxito educativo otorgado a Canadá los primeros puestos del ranking por encima de la media europea y superando a su vecino, Estados Unidos. Parte de su éxito radica en la descentralización del sistema, donde las competencias se derivan en 10 provincias y donde cada una aportan el 100% del presupuesto.
Las provincias establecen el currículo, las políticas generales y la financiación; luego están los municipios que se encargan de contratar al personal y elegir a los directores de los centros educativos. Todo esto lo desarrollan a partir de tres principios:
- el desarrollo de currículos a partir de la consulta a profesores y expertos en las diferentes disciplinas;
- un proceso muy exigente de selección de los docentes; y
- financiación equitativa, otorgando más dinero a los centros educativos que lo necesitan.
Éxitos del sistema:
- Educación orientada a la práctica, a través de trabajos en grupo, participación en clase y presentaciones de materias.
- Motivación adaptada, respetando el ritmo de cada uno, los alumnos aventajados en cualquier materia pueden aprender más rápido, mientras los que tengan algún desafía se les permite aprender más despacio.
- Educación a medida, las clases reducidas permiten una mayor atención al alumno y acompañamiento de sus necesidades.
- La calidad de su profesorado, solamente el 30% de los mejores llegan a dar clase.
- Es un sistema más amable, flexible y pionera por las opciones de asignaturas, tanto académicas como creativas.
- El estudiante recibe todo el acompañamiento para ponerse al dia con las asignaturas a través de tutorías adicionales con profesorado especializado.
- El sistema ofrece una atención personalizada a los alumnos inmigrantes y extranjeros, atendiéndose de manera prioritaria a fomentar la diversidad y la multiculturalidad en el aula. En los últimos años, la incorporación de los estudiantes extranjeros e inmigrantes al sistema escolar canadiense ha sido todo un éxito.
- Las calificaciones de los alumnos se dan a lo largo del curso. De esta manera se identifican los puntos a mejorar sobre los que hay que trabajar con el alumno de manera personalizada.
El sistema de educación pública canadiense abarca colegios desde Elementary School , a partir de 5 años, seguidos por los Middle Schools para estudiantes de entre 11 y 13 años y finaliza con los 18 años en un High Schools.
|
|
|
|
|
|
La educación secundaria está dividida en dos ciclos: Junior formado por materias comunes, y el Senior donde el estudiante elige la rama hacia dónde dirigir sus estudios pensando en la universidad.
Durante los tres primeros años de secundaria (Junior Cycle), los estudiantes se preparan para el Junior Certificate, y cuentan con entre 7 y 10 asignaturas.
Third Year es el curso nexo entre Junior y Senior School. Seguidamente, los alumnos acceden a 4th Year ¨Transition Year¨.
Transición Year, es sin duda, una de las excelencias del sistema educativo irlandés.
El curso está orientado a la práctica, ya que los alumnos podrán realizar prácticas laborales durante de 2 a 4 semanas, dependiendo del colegio. Esta experiencia laboral, se puede llevar a cabo durante dos semanas continuadas, o bien distribuidas a lo largo del curso y combinada semanalmente con la jornada lectiva. La experiencia les permite afianzar o no, su planteamiento profesional en el futuro.
Durante los dos ultimo cursos del Senior Cycle, los estudiantes se preparan examinarse del Leaving Certificate.
El curso Académico en Irlanda es convalidable siempre que el estudiante apruebe todas las asignaturas. El sistema irlandés no tiene exámenes extraordinarios en septiembre, por lo que el estudiante debe aprobar todas las asignaturas en junio.